¿Cómo medir tus resultados sin tomar en cuenta tu peso?
- Paulina Barrera
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Hoy por hoy uno de los indicadores que más nos aterran son los kilos al pesarnos. Nuestro peso es algo que puede llegar a agobiarnos tanto que nos obsesionamos con buscar que ese número baje, pero, ¿no bajar de peso significa que estamos haciendo algo mal? No necesariamente y te explicamos a continuación por qué.

Actualmente vivimos en un mundo en el que gran parte de nuestra propia aceptación física gira en torno al peso. Cuando nos proponemos estar en forma o mejorar nuestro cuerpo por lo general está de por medio el objetivo de perder peso y si no lo logramos nos sentimos mal y pensamos ¿qué estoy haciendo mal?, ¿por qué no bajo?
Tenemos que recordar que el peso es un indicador que se compone de diferentes factores, entre ellos: grasa, masa muscular, líquidos y huesos. Por lo tanto, el peso va cambiando durante el día, en función de nuestras actividades, lo que comemos, el ejercicio que hacemos, etc...
Sumado a lo anterior, si sueles eres una persona físicamente activa y acostumbras entrenar con peso, ligas o simplemente ejercicios con tu propio cuerpo, seguramente irás aumentando progresivamente la masa muscular y esto evidentemente implicará un aumento en tu peso. Esto no significa que estés viendo un indicador negativo o de retroceso en tus objetivos, pues en este caso tu peso se redistribuye de manera que la masa muscular pese más que la grasa.
Es importante saber analizar a nuestro cuerpo y sus reacciones. Aprender a leerlo y entender que puedes medir tus progresos de una forma diferente a la que estamos acostumbrados. Te recomendamos evaluar diariamente los siguientes aspectos de tu vida y de tu cuerpo en base a una puntuación (por ejemplo, del 1-10):
Tu nivel de energía
Tu digestión
Tu condición física y resistencia durante la rutina
Comodidad con tu ropa
Ligereza
Estado de ánimo / humor
Cuanto más te enfoques en mejorar en estos aspectos, sin que te des cuenta, el número en la báscula cambiará y en caso de que no cambie, es decir, que simplemente se mantenga o suba un poco, te darás cuenta que el peso no es equivalente a salud y mucho menos a resultados.
Por otro lado, recuerda que parte de llevar una vida saludable es cuidar tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio frecuente, seguramente notarás que te sientes con más energía durante el día, tu digestión mejorará y también tu condición física y resistencia.
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.
コメント